Comentarios


Deja en esta sección tus impresiones, comentarios, preguntas, dudas, críticas (pero no muy malas, por favor) o cualquier otra ocurrencia sobre nuestros tours, nuestra web, nuestro blog, Londres, o lo que quieras! Baja hasta el final de esta página para encontrar la casilla donde dejar tu comentario.

Deja un commentario

2,074 comentarios


    Este fin de semana hemos hecho el tour “Londres Histórico” con Rubén. 100% recomendable, un tour muy completo y lleno de anécdotas súper interesantes.
    Nos quedamos con ganas de hacer alguno más, pero no nos dió tiempo.
    Si volvemos a Londres, no dudaremos en hacer más.
    Un saludo y gracias por todo!

    Genial, genial y genial. Lo recomiendo a todo el mundo que viaje a Londres!! Si podéis, planificar el viaje, para poder disfrutar de todos los tours ya que solo pudimos hacer 5 tours de los 9 y nos quedamos con ganas de más..y es que…enganchan contando cientos de anécdotas y curiosidades además de historia y GRATISSSS!!
    Gracias Edward, Helena y Rubén !!!

    my husband says: “Como se le llama a Messi: Edward eres el puto amo!!”

    Saludos desde Barcelona Jeny y Miguel

    marta gomis anon

    Me ha encantado estar con edwuard porque ha echo muy bien las visitas me ha enacatado mucho muchas gracias un beso muy fuerte de parte de u amiga marta que e quiere mucho

    Queridos amigos:

    Viaje a Londres en febrero por pocos dias, pude recorrerla en compañìa de Edward.
    Recièn ahora estoy descargando las fotos y recuerdo los relatos de este gran guìa colombiano, los felicito por la calidez, la energìa y pasiòn en cada relato.
    Fue una experiencia divertida e inolvidable. Muchas gracias, les deseo un año exitoso. Mirian de Argentina

    Estuvimos en Londres una semana a mediados de Abril y fuimos a los tours con una amiga que vive y estudia allí y ya los conocía. Lo prometido es deuda, después de tres tours (Covent Garden, Soho y Londres Desconocido) con Edward me atrevo a decir que es una de las mejores ideas que estos chicos podían tener. Los datos de esos días aún me saludan de vez en cuando y me despiertan alguna sonrisilla, la visita a Londres (aunque nos hayamos sentido como unos verdaderos guiris) no habría sido lo mismo sin “Londres en Español”.
    Señalar la paciencia y la amabilidad del guía con nuestras preguntas.
    Una sugerencia que a mí, personalmente, me habría encantado: un tour de Mujeres en la Historia de Londres. Es una de las pocas cosas que faltan para que sea perfecto.
    Estoy deseando volver y ver las novedades y las cosas que pueda aprender en los neuvos tours. Un besito al guía de parte de nuestro grupito.
    MUA!

    Estos comentarios se refieren en realidad a los tours de los días 18 y 19 de este mes de abril. A veces cierta demora en el tiempo permite evaluar los acontecimientos desde una perspectiva más objetiva. Es lo que tiene dejar reposar los recuerdos y comprender lo especial de los acontecimientos vividos.

    En nuestro caso hicimos el tour de “Londres desconocido”, el primer día por la tarde, y “Londres histórico”, al día siguiente, por la mañana. Hacer esta precisión puede parecer irrelevante pero, si la estancia en Londres dura más de tres días consideramos que sería muy recomendable dejar un día de descanso entre ambos paseos, caso de hacerse más de uno, pues de lo contrario no se podrá uno deleitar de la misma manera al día siguiente. Hay que tener en cuenta que la profesionalidad de los guías les lleva a alargar el número de horas previsto inicialmente cuando el grupo es muy numeroso. Después de 4 horas intentando retener la abrumadora información que se proporciona, la experiencia puede llegar a ser agotadora, no sólo para el guía sino para su audiencia.

    En ambos casos, el tour fue extremadamente satisfactorio. Llevado de la mano de un buen Lazarillo que se conozca los entresijos, recovecos, anécdotas e historias de una ciudad como es Londres, antaño centro del mundo occidental, las calles, los edificios, los pasajes, los parques, los restos antiguos, en definitiva, las cosas, se ven de otra manera.

    En nuestro caso el guía fue Edward. No me quedo corto si afirmo que es un verdadero erudito a pesar de su juventud. Nos hemos tomado la molestia de verificar, en algunas fuentes, los recuerdos de sus disertaciones, precisiones, fechas y acontecimientos narrados y hemos corroborado que son rigurosamente ciertos. Un placer para la curiosidad compartir una mínima parte de los bastos conocimientos de este colombiano que no se plantea dejar la ciudad que le fascina. No sabría como calificar a este chico en una frase. “Una Wikipedia bípeda”. “Un Google interactivo de carne y hueso”. “Una British Encyclopedia de metro setenta”. Podrían ser algunas paridas chorras para describir el inmenso pasillo de anaqueles de memoria rellena con valiosa información que atesora la cabeza, muy bien amueblada, de este guía.

    No entramos en detalles de cómo fueron los tours, pues hay bastantes comentarios al respeto y en la página de la empresa se tiene abundante y precisa información de en qué consisten.

    Obviamente, la actitud óptima para dejarse guiar durante estos trayectos, dista mucho del viajero que se plantea su primera visita a la ciudad como una especie de gymkhana en la que hay que superar, en un tiempo muy limitado, un número abultado de pruebas, en este caso visitas a sitios obligados. Es decir, es muy recomendable para aquellos visitantes que se plantean la visita de una ciudad como ese gourmet que paladea tranquilamente un plato minimalista.

    No pagar, no hacer una donación, escatimar una propina o como se le quiera denominar, por semejantes visitas, es poco menos que una ignominia. Un ejercicio de mezquindad difícil de comprender.

    Espero volver dentro de unos años y que esta empresa siga vigente. Para ello, la única opción es que la gente se “retrate monetariamente” y valore lo duro que puede llegar a ser este trabajo. Más de cuatro horas desgranando detalles que ni los propios londinenses conocen dan para mucho pero deja la garganta como la de un aguador y las piernas como las de un penitente.

    Concluyo con la formulación de un deseo: “Larga vida a Londres en español”.

    Hemos pasado la Semana Santa en Londres, y hemos hecho cuatro tour; concretamente “Londres histórico”, “Londres desconocido”, “Jack the Ripper” y “Fantasmas”…

    Todos los tour nos han gustado mucho, aunque tenemos que decir que los tour nocturnos de Jack el destripador y el de Fantasmas son fascinantes… Quizás el de Jack es apasionante por su trama, pero el de los fantasmas es impactante por la zona en que se recorre dicho tour…

    Desde este post queremos hacer una reflexión… Entendemos que la empresa haga tour gratuitos para darse a conocer y que el boca a boca consiga atraer a nuevos interesados; pero creo que todos los tour deberían ser de pago.

    Creemos que una persona que está entre tres y casi cuatro horas haciendo su trabajo, es lícito que reciba una retribución por ello; y nos parece vergonzoso, que por ejemplo, en el tour “Londres histórico” hasta siete personas desapareciesen sin despedirse cuando estaba a punto de finalizar el tour con Elena…
    Y creemos que es beneficioso para el propio tour, ya que se nota mucho la diferencia de congestión entre un tour de 12 personas a uno de más de 30.

    Desde aquí recomendamos sin duda los tour ofrecidos en esta web; y queremos enviar un fuerte abrazo a Rubén, que nos lo encontramos en Harrods la mañana en que nos volviamos a España, y es sinceramente un chico encantador.

    pd: genial el libro que ganamos en el tour “Jack the Ripper”…

      Totalmente de acuerdo contigo, estos tours están muy elaborados.Yo creo que Londres en Español se plantea esta actividad desde la idea de que el que acude a ellos va a salir satisfecho,sin duda alguna y que,justo por eso, de manera totalmente voluntaria cada uno va a recompensar la actividad con lo que buenamente pueda o le apetezca.Todos sabemos que gente sinvergüenza hay en todos sitios,y allá cada uno con su conciencia.La gente a veces tiene para lo que quiere.Se puede uno permitir dejarse de tomar una birra y esas 5 libras utilizarlas mejor para darle una propina al guía de este tour,porque el tour es que lo vale de sobra.Porque para irse sin dar nada desde luego hay que valer…hay gente para todo.
      Ellos insisten en que,efectivamente, son gratuítos, y así es.Nadie nos ha obligado a dar nada, dar una propina es una decisión personal y libre, y así lo tomamos los que acudimos por el maravilloso servicio prestado.El trabajo de estas personas es digno de eso,como mínimo.
      Hay gente sin embargo que no lo valor a y que no se merece nada,pero allá ellos con su conciencia.Quiero creer que esos ruines son los menos, porque siempre terminará ganando el sentido común.Un saludo

    Hola ,
    He estado en varias ocasiones en Londres.pero con vosotros he descubierto muchos rincones , sitios desconocidos y historia.
    He aprendido mucho.
    Muchas gracias¡¡¡¡¡
    p.d. El libro del sorteo muy
    guapo oooooooo.

    Lo prometido es deuda!! Qué decir que no se haya dicho ya! Pues estupendos los 2 tour que hice (Jack y Londres Histórico)y con 1.000 ganas de volver a hacer los que faltan. Bss a todos!

    Raúl y Paula (Madrid-Aluche)

    Agradecer a todos los chic@s de Londres en Español el buen trabajo que haceis y qué bien preparado lo tenéis todo. Sin duda apareceis en todas mis conversaciones sobre el viaje, llegamos ayer de Londres y nos lo hemos pasado genial!! Rubén y Jack the Ripper, Elena y toda la historia, muy ameno. Lo recomiendo, hacen que sea un paseo muy interesante y low cost!!

Deja un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *